Si ha leído la Parte 1 sobre la cosecha de cafés especiales, ya sabes muy bien de qué se trata la cosecha del café, al menos en teoría.
Pero, ¿cómo funciona en la realidad la recolección del café en una pequeña finca?
¡Pues aquí vamos! Un día de cosecha de café en la finca de Juan Pablo en Génova, Nariño, Colombia.
Si el objetivo del cafetero es cosechar el mayor volumen posible de cafés de especialidad, la cosecha necesita un alto nivel de trabajo. Para eliminar defectos con anticipación, el trabajo debe hacerse con gran precisión y cuidado. Con ojo entrenado y sentimiento por el crecimiento de las cerezas de café, sólo las cerezas completamente maduras se recogen de los árboles a mano en varias etapas a lo largo de un periodo de semanas.
Una vez terminada la cosecha y después de pelarlas y secarlas, sólo queda un 20% del peso total de las cerezas de café. De este 20 %, sólo una fracción alcanza el nivel de calidad de una café de especialidad.
... Eso es todo, y si la máquina de coser no me hubiera roto el hilo varias veces, no sabría cuánta técnica hace falta para cerrar una bolsa de café ...
Una combinación de fuerza, sabor y leche perfectamente estructurada.Puede que el Flat White no sea una de las primeras creaciones de espresso de la historia del café, pero es sin duda indispensable en el panorama de las especialidades de café de hoy en día.¿De dónde viene, qué lo hace tan especial y cómo se hace bien?
»passion for coffee & fairness to the farmer & what it means for us«
"No juzgues a una persona hasta que hayas caminado una milla en sus zapatos".
Este viejo proverbio indio es la base del comercio justo para nosotros, porque sólo cuando entendemos el mundo de la otra persona comprendemos lo que le mueve y lo que necesita.
Carrito
Tu carrito actualmente está vacío.
Habilita las cookies para usar el carrito